Antonio O'Connell
Arquitecto de formación especializado en Artes visuales por la Academia de San Carlos en el campo de Arte Urbano. Profesionalmente ejerció como arquitecto independiente diseñando y construyendo principalmente proyectos residenciales. Su inclinación por la experimentación y crítica del espacio lo llevó a incursionarse en el ámbito del arte contemporáneo. Su carrera artística principia con la intervención monumental en espacios públicos por medio de estructuras temporales (algunas habitables) que cuestionan y re significan la percepción de dicho espacio o edificio al ser intervenido. Utiliza principalmente pero no exclusivamente materiales efímeros o de desecho como una forma de reflejar y cuestionar los contrastes sociales evidentes en la morfología de las grandes urbes como en la Ciudad de México: ”De cierta forma trato de plasmar la tensión y coexistencia entre distintas realidades en donde la imaginación es un lujo para algunos y una necesidad para otros”. Algunas de sus obras son reflexiones entorno a la historicidad del sitio específico haciendo alusión a las transformaciones que dicho sitio ha sostenido a lo largo del tiempo: ”Las ciudades están en una constante mutación, en realidad nada es permanente, no lo son las construcciones de concreto, ni las grandes ciudades que nos rodean, por lo general, lo que permanece es la memoria”. Algo recurrente en sus obras es la interactividad que ofrecen al espectador ya sea por medio de recorridos físicos que lo envuelven o la invitación a tocar, escalar o subirse en ellas: ”Me parece interesante involucrar al espectador en la obra, ver que un objeto de culto puede ser a su vez algo lúdico. Me encanta ver a los niños atraídos sin ningún temor a mis obras como un lugar de juego y experimentación.”